miércoles, 20 de mayo de 2020

Actividad RETRATO CLAROSCURO

En una lámina A4, si tienes en casa o si no en un folio, calca o imprime el dibujo de la Joven de la Perla de Johannes Vermeer.  (Puedes imprimirlo del pdf que os adjunté para la reinterpretación pop de este mismo cuadro)
En el enlace adjunto un vídeo muy completo del pintor, sobre el minuto 6:50 hablan de la obra que vas a trabajar.  

 A continuación, con la técnica del sombreado, crea zonas de luz y de sombra para lograr la sensación de volumen. Te tienes que fijar en el documento que adjunto: "La joven de la perla en blanco y negro". También puedes emplear un difumino o un algodón. Los lápices indicados para el claroscuro son blandos (B), pero si no tienes en casa emplea HB. 
En los cursos anteriores se hacían con retratos de vosotros/as mismos/as, pero debido a las circunstancias tenemos que hacerlo así. Si alguno/a tiene una fotografía tamaño A4 o dispone de impresora en casa, lo puede hacer con una foto propia. 
Te dejo un enlace para que veas cómo se hace. 

Además, en la pag. 45 del libro habla del claroscuro, puedes echar un vistazo.

Os dejo también un video de cómo dibujar un retrato a color por si os ha gustado hacer retratos y queréis ampliar contenido





miércoles, 6 de mayo de 2020

Actividad INTERPRETACIÓN POP

En el siguiente trabajo, lo que vais a hacer es reinterpretar al estilo Pop Art la obra “La Joven de la Perla”.
Antes de nada tienes que saber en qué consiste este movimiento artístico, para ello, lee en este enlace sobre el arte pop: https://www.significados.com/arte-pop/   Puedes completar la información con este vídeo: 


, en él encontrarás mucha información, sobre todo nos interesan los artistas Andy Warhol desde el minuto 8 y Roy Lichtenstein  a partir del minuto 11.
Si tienes en casa lámina mejor,  si no en folio, copia el dibujo (o imprime la imagen) de La Joven de la Perla. Como tienes que transformar esa obra en Pop, necesitarás algún elemento de consumo cotidiano, caja de cereales, bebidas, galletas (reutiliza cualquier envoltorio, recorta/copia la marca,…).
Puedes hacer un tipo collage, pero primero pinta el retrato con colores saturados (puros) muy llamativos (rojos, amarillos, azules,…) y sin hacer mezclas (colores planos). Si tuvieses en casa témperas, sería lo ideal, si no las tienes, utiliza ceras (las blandas mejor porque cubren más) o cualquier tipo de color del que dispongas.
Como verás las obras Pop tienen partes en negro, pues hazlo tú también, repasa con una línea gruesa como lo hacía Warhol en la obra de Marilyn.
                             

También utilizaban elementos típicos del cómic, onomatopeyas, bocadillos e incluso esos puntitos de la técnica de impresión de los mismos, puedes añadir algo así.
                                       
  

Puedes añadirle a la joven un elemento para hacerla más Pop, unas gafas, pendientes,…, lo que se te ocurra.
Te pongo un EJEMPLO DE REINTERPRETACIÓN para que te quede más claro:
 


        Las Meninas. Diego Velázquez. 1656          Reinterpretación Pop por el Equipo Crónica. 1964     

OBRAS POP:             
              
Andy Warhol   

Roy Lichtenstein

Roy Lichtenstein

Roy Lichtenstein
         

                                                                                                
                         
  
Jasper Jhons

                                          
David Hockney