miércoles, 22 de abril de 2020

Actividad SISTEMAS DE REPRESENTACIóN

Esta semana vais a leer y observar la unidad didáctica 9 del libro sobre los sistemas de representación, empieza en la página 113 hasta la 126.  Estoy segura de que hay cosas que os suenan del año pasado en Plástica y de este mismo año en Tecnología, la representación de las vistas de un objeto (alzado, planta y perfil) Os suena? lo recordáis?  En la pagina 116 y 117 podéis leer sobre este tema, se llama el sistema diédrico de representación y nos sirve para dar las medidas y formas de los objetos que queremos representar. Imaginar que un diseñador quisiera mandar a construir una pieza a una fábrica que no conoce para nada la pieza, pues con las vistas (alzado, planta y perfil) y sus dimensiones, las personas de la fábrica que reciban el dibujo y que previamente hayan estudiado este sistema de representación (como vosotros estáis empezando a hacer ahora) podrán realizar el encargo sin ningún problema.
OS dejo el link a un vídeo para que además de leer el libro, podáis estudiarlo un poco mejor.   
Si pensáis en vuestra maqueta, podría ser el espacio para representar las 3 vistas que he mencionado, antes de formar el triedro en 3 dimensiones, es decir, antes de que lo pegaseis, teníais las 3 superficies planas donde se dibuja cada una de las vistas. 
Pero vamos a saltar a la página 120, donde encontramos la perspectiva ISOMÉTRICA en la que quiero que nos centremos. leer las paginas y ver el Vídeo de cómo dibujar en 


Qué os ha parecido? no es complicado, verdad? solo hay que ser organizado y hacer un buen uso de la escuadra y el cartabón para hacer las paralelas. 
Pues el siguiente trabajo que tenéis que hacer, después de haber leído el tema y visto los vídeos, será dibujar vuestra habitación en perspectiva isométrica.  NO olvidéis que los ejes que nos marcan la habitación, es decir, donde se unen las dos paredes con el suelo, tienen que medir 120 grados, y en el segundo vídeo habéis visto como se hacen con la escuadra y el cartabón.
Además os dejo otros dos vídeos en el que dibuja una habitación en isométrica que os puede ayudar a hacer vuestro dibujos. 




Una vez tengáis vistos todos los vídeos, podéis empezar a dibujar vuestra maqueta con lo que ahora conocéis.
Cuando termineis el dibujo, quiero que me hagais una foto solo al dibujo.
Después tendreis que hacer una segunda foto con el dibujo anterior a ver la teoría, es decir, el que hicisteis la semana pasada. 
Estas dos fotos me lo enviareis al email evaprofeepva@gmail.com y la adjuntáis también a la tarea asignada del aula virtual (FOTO FINAL DIBUJO MAQUETA EN ISOMÉTRICA)

viernes, 3 de abril de 2020

Trabajo opcional Anti-virus

Hola chic@s, 

Quiero proponeros un trabajo, pero no es para agobiaros, ni para cargaros con más tarea, para nada es esa mi intención. Mi idea es más bien hacer una especie de terapia para liberar tensiones, o como le queráis llamar. Leer la propuesta y después tomáis la decisión de si lo hacéis o no, vale? 

MI idea sería una especie de dibujo-terapia donde expresar todas las sensaciones de estos días, textos de ánimo, colores, dibujos que queráis hacer… hasta fotografías que podéis hacer con el mismo móvil y después dibujar encima o añadir mensajes.  El arte siempre ha sido una vía de escape, y los artistas lo han usado para plasmar emociones, para compartir sus sentimientos, para dejar en un papel todo aquello que están viviendo en el momento, y por un momento, quiero que os convirtáis en artistas. 

Con estos dibujos expresamos y nos comunicamos. Habréis visto últimamente, si tenéis vecinos, o mismamente en las noticias,  muchos dibujos en las ventanas. Es una forma de comunicarnos, de mostrar al resto lo que sentimos, de dar ánimo a los demás. Estoy segura que habéis visto algún arcoíris dibujado, yo mismamente tengo uno en casa, Lo tenéis vosotros? Os animo a ello, este trabajo puede ser vuestro “arcoíris” para poner en casa.

OS pongo un ejemplo de trabajos que han hecho otros alumnos como vosotros.



Me gustaría que enfocaseis vuestro trabajo a dar ánimo, que vuestra imagen sea el mensaje positivo que la TV no siempre muestra. Pero puede ser también una reivindicación contra el coronavirus, o un elogio a los sanitarios que están trabajando duro contra este virus, o  la higiene y las medidas que tenemos que tomar para no contagiarnos…

OS comparto dos artistas de actualidad que podéis consultar,  la obra “Mobile World Virus” de TVBoy que ha pintado a la Gioconda con máscarilla y un móvil. O el artista JOse Manuel Ballester que pinta cuadros famosos como Las Meninas sin personajes, como si a ellos también les hubieran encerrado en sus casas.



TVBoy
José Manuel Ballester


Mucho ánimo chicos y espero ver vuestros trabajos.